miércoles, 31 de enero de 2018
Cura Final
Por fin, tras el fiasco de la segunda película... la tercera de la saga de esta trilogía literaria nos deja un buen sabor de boca. Broche de oro para cerrar una interesante historia de unos chicos en un laberinto que descubrimos eran un experimento viviendo como primitivos en el futuro en el que una infección afecta y amenaza a toda la humanidad.
Me encantan las de ciencia ficción... y el problema aquí fue la película de en medio, de transición... y sin sentido (porque es un hilo meramente conductor ya que la primera película era en sí una historia completa con final abierto, final que ahora se cierra) mientras que la de en medio estaba en ninguna parte y pasó sin pena ni gloria (tanto es así que no recuerdo ni cómo se titulaba)
3 anuncios en las afuera
Una gran crítica social (para mí una extraordinaria película como Fargo) en la que nos muestra cómo somos la raza humana, en un film que hace un psicoanálisis de las personas mostrándotelas desde varios puntos de vista. Así la presentadora televisiva es una heroína ayudando a la protagonista como pasa a ser una asquerosa. El poli es bueno, tonto... listo... depende para quién y en qué momento. El sheriff es odioso pero tiene su lado humano... La prota es buena y a la vez para otros mala. Querida por unos, odiada por otros ella quiere salvaguardar el honor de su hija y lucha porque se haga justicia por ella de una manera original y controvertida que genera críticas en el pueblo.
MUY RECOMENDABLE
MUY RECOMENDABLE
Los archivos del Pentágono
Excepcional película en la que se nos muestra la verdadera razón del periodismo, tan degradado hoy en día por las redes sociales que nos han hecho a la prensa de papel actuar sin pensar (para dar la primicia), perdiéndose aquellas investigaciones de meses y artículos leyendo miles de papeles.
Vuelta a la prensa de papel, de rotativa, de letras de plomo, composición, máquinas de escribir, horas de cierre y entrada del periódico en máquinas para llegar a los kioscos... PRECIOSO FILM para los nostálgicos del periodismo, que nos narra un episodio real de la historia de EE.UU con Nixon (al menos yo me lo he tomado como tal), en el que NO LEAS QUE TE DESTRIPO LA PELÍCULA...
.......
.
.
.
.
.
.
el periodismo gana a la política
jueves, 25 de enero de 2018
Thi Mai
La televisiva Carmen Machi ('Aída' ) es la protagonista de esta película de humor y drama, en la que tras perder a su hija en un accidente en de tráfico, Carmen (Carmen Machi) recibe una inesperada carta de la agencia de adopción: a su hija le han concedido por fin la niña vietnamita que había pedido en adopción y cuyo nombre es Thi Mai.
Junto a sus dos mejores amigas, una jóven que ha sido echada de la sucursal bancaria en donde trabajaba (y ve incierto su futuro laboral –ya que si te despiden a los 40-50 años no hay quien te vuelva a contratar) y una tradicional ama de casa de las de antes que hace todo a su marido (y su marido no sabe ni coger unos calcetines o hacerse un huevo frito sin ella), deciden irse a Vietnam, donde vivirán múltiples aventuras por el problema del idioma, y trabas burocráticas que intentarán salvar... pues la hija en adopción (su nieta), no la íba a adoptar ella sino su hija.
Junto a sus dos mejores amigas, una jóven que ha sido echada de la sucursal bancaria en donde trabajaba (y ve incierto su futuro laboral –ya que si te despiden a los 40-50 años no hay quien te vuelva a contratar) y una tradicional ama de casa de las de antes que hace todo a su marido (y su marido no sabe ni coger unos calcetines o hacerse un huevo frito sin ella), deciden irse a Vietnam, donde vivirán múltiples aventuras por el problema del idioma, y trabas burocráticas que intentarán salvar... pues la hija en adopción (su nieta), no la íba a adoptar ella sino su hija.
viernes, 12 de enero de 2018
El Gran Showman
Protagonizada por Huch Jackman, un crecidito Zac Efron (vamos es un chaval.... pero la última vez que le ví hacía de jugador de baloncesto en una peli de estas Disney para adolescentes y ahora es ya un hombre hecho y derecho, que por cierto aquí interpreta a un niño millonario), Michelle Williams o Rebecca Ferguson, entre otros, El Gran Showman narra la historia de un estadounidense –bueno hijo de inmigrantes, o sea de clase baja– que creó el espectáculo del circo. He oído decir que la peli narra una historia real y habla de los orígenes del circo Ringling... tanto no sé... pero narra la historia de un jóven luchador que lo dará todo por sus tres mujeres (esposa e hijas) de clase alta... con lo que tenemos una historia original sobre los orígenes del circo (vamos a decir presuntos), una historia de amor entre clases tipo Titanic (ella clase alta y él baja), gags cómicos con mucha risa, algo de historia, acrobacias enmarcado todo en un gran musical en inglés subtitulado.
Me pareció MUY BUENA
Me pareció MUY BUENA
Que baje Dios y lo vea

Protagonizada por Karra Elejalde, El Langui en el papel de monaguillo tor pe, o Tito Valverde en el de Obispo cabroncete. Chica guapa, chico guapo (el padre misionero) y ‘el tonto’. Tópicos pero que funcionan y bastante bien. BUENA. Divertida
Perfectos desconocidos

La película está bien porque plantea un dilema moral sobre la falsa moralidad humana... o doble moralidad y nos plantea el prosopón griego (o sea, que todas las personas llevamos una máscara social que si nos la quitásemos nos mostraría como seres más horrendos, aunque aparentamos ser buenas personas en un acto de hipocresía social 'para quedar bien' ...aunque luego por la espalda nos apuñalemos o critiquemos –lo cual habla de la baja estopa moral que tenemos la raza humana–)
¿Serías tú capaz de hacer el juego? ¿Por qué llevamos todos el móvil bloqueado?
La película nos planteará este dilema de doble moral de una forma amena y divertida.
BUENA
Ferdinand

Ferdinand plantea el dilema del absurdo de las plazas de toros y de las corridas taurinas, denunciando la vida de estos animales que viven engañados con triunfar... cuando van al matadero... o al matadero.
Sin embargo la peli está bien hecha que conozco a taurinos a los que les ha gustado y no han visto la crítica que ví yo a lo absurdo de la tauromaquia.
Instructiva y a la par entretenida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)